MANTENEDORES DE ESPACIO
DIENTES TEMPORALES «DE LECHE»
Los dientes temporales son muy importantes, pues permiten el correcto desarrollo y estructuras dentofaciales.
Tenemos 20 dientes temporales que empiezan a salir sobre los 6 meses y continúan saliendo hasta los 2 años.
¿Qué funciones tienen?
Las funciones de los dientes de leche son en primer lugar a nivel de nutrición, permitir una buena alimentación.
Permite un correcto desarrollo de los maxilares, ya que esos huesos están en crecimiento.
También, es fundamental en el desarrollo del lenguaje.
Son fundamentales para una buena fonación y que el niño aprenda a hablar correctamente.
No hay que dejar de lado la estética, ya que cuando el niño está creciendo su autoestima es también importante.
Por último, estos dientes de leche mantienen el espacio de los dientes definitivos que todavía están formándose.
¿Que ocurre si el niño pierde un diente de leche antes de que salga el definitivo?
Por un traumatismo o caries, los dientes temporales se pueden perder antes de tiempo, cuando el definitivo estaría completamente formado y erupcione.
Es por ello, que en algunas ocasiones será necesario colocar un mantenedor de espacio.
– Se trata de un dispositivo a medida, fijo o removible, diseñado para mantener el espacio que han dejado uno o varios dientes, hasta que erupcionen los definitivos.
El motivo de su colocación puede ser por estética, o en la zona de las muelas que los dientes vecinos no se inclinen y perdamos espacio.
Pueden ser de diferentes tipos, en función de la zona en la que se hayan perdido los dientes.
No todos los niños que pierden un diente de leche antes de tiempo o debido a una caries dental requieren de un mantenedor de espacio;
Sin embargo una consulta por parte del odontopediatra deberá realizarse para determinar si es o no necesario.
Es fundamental un buen cuidado de los dientes de leche, para llevar un recambio natural de los dientes y una correcta erupción de los dientes definitivos.
Dra. Paola Lorente, Odontopediatra
Leave a Comment