2021 ya está aquí, y este año toca actualizar nuestra rutina de cuidados para empezar el año con una sonrisa sana y bonita. Hoy os contamos 3 consejos para conseguirlo.
1. Mantener una higiene exhaustiva
No es ningún secreto que para tener una sonrisa sana la higiene es lo primero, pero debemos tener en cuenta que la higiene va más allá del uso del hilo dental. Para este año nuevo, es imprescindible que hagamos de nuestros aliados:
- Cepillo de dientes
- Pasta dental
- Hilo dental
- Cepillo interdental: Nos va a ayudar a acceder a las zonas entre braquets y dientes de forma más precisa.
- Enjuague bucal: Son un muy buen aliado contra la lucha antibacteriana.
Sobre el cepillado
El cepillado es la base de la lucha contra la placa bacteriana pero debe realizarse con cuidado y de forma específica si no queremos dañar los brackets o incluso nuestros dientes.
Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida, dando especial énfasis al cepillado de antes de acostarse. Para ello debemos seguir algunos consejos:
- Si usamos gomas en nuestra ortodoncia, deberemos removerlas antes de iniciar nuestra higiene dental.
- Priorizar el tiempo de cepillado: No debemos ser perezosos con nuestra higiene bucal. Ya hemos comentado que es importante limpiarse los dientes después de cada comida, pero es importante invertir entre 2 o 3 minutos en cada cepillado.
- Echar la cantidad adecuada de pasta: Solemos cometer el error de creer que cuanta más cantidad de pasta usemos, mayor será nuestra higiene. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el abuso de pasta puede llegar a provocar daños en nuestra salud bucal. Nuestra recomendación es usar una dosis que no sea superior al tamaño de un guisante.
- Ajustar nuestra técnica de cepillado: Es importante realizar movimientos vibratorios circulares con una inclinación de 45º sobre la superficie de los dientes. Esto nos permitirá cubrir la superficie del diente y a la vez las encías, logrando acceder en el surco gingival, donde se suele acumular la mayor parte de suciedad. Es importante que los movimientos sean suaves, cubriendo tanto la cara interna como la externa del diente, cepillando desde las encías hacia los bordes y los espacios interdentales
2. Cuidar de nuestra alimentación
Al llevar ortodoncia es muy importante ser consciente de nuestra alimentación. No todos los alimentos son indicados para nuestro tratamiento de ortodoncia. No hacerlo puede llegar a dañar tanto las piezas del tratamiento, provocando molestias y generando heridas, sinó también el esmalte y astillar o fracturar las piezas dentales.
Debido a la dificultad que supone mantener la higiene en los brackets transparentes, metálicos o linguales, recomendamos evitar alimentos cuya textura provoque la amontonación de alimentos en nuestro aparato. Estos son:
- Alimentos fibrosos
- Alimentos pegajosos y/o crujientes
3. Estar al día con las revisiones con el ortodoncista
Tras cada revisión con el ortodoncista, estamos un paso más cerca de lograr nuestra mejor sonrisa. Por eso os recomendamos ser constantes con vuestras citas. Ya sabéis que en Ziving creemos que las visitas al dentista no solo no tienen que dar miedo, sino que pueden ser divertidas… ¡Y nuestros pacientes también lo piensan!
Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda que tengas. Te escuchamos. 
Recuerda que puedes empezar a contarnos tu caso desde casa, rellenando nuestro diagnóstico online gratuito.
Leave a Comment