Con la llegada de la Navidad, nuestra rutina cambia: Celebraciones, comidas, compras…
Durante las fiestas nuestro día a día cambia, y eso puede conllevar descuidar nuestra salud bucodental y por ende el tratamiento de Ortodoncia. Hoy te contamos qué hábitos debes mantener para que tu sonrisa esté perfecta un año más.
1. Minimiza en lo posible el consumo de azúcar
¿Debemos renunciar a los dulces de Navidad? ¡No! Pero sí procurar mantener un consumo moderado.
Dulces de Navidad que debemos evitar:
Hay dulces navideños que debemos evitar si llevamos ortodoncia, para evitar que la ortodoncia se despegue o se salga de sitio y nos complique comer con normalidad:
- Turrón duro
- Peladillas
- Garrapiñadas
Dulces de Navidad que podemos tomar:
¡No todo está prohibido! Estos dulces de Navidad son los menos perjudiciales para la ortodoncia, aunque debemos mantener un consumo moderado.
- Turrón blando
- Turrón de chocolate
- Polvorones
- Frutas escarchadas
- Mazapán.
¡Recuerda! Es muy importante que extremes la limpieza oral después de comer estos dulces. De lo contrario, las partes más pegajosas y duras se pueden quedar escondidas entre las encías y los brackets, lo que puede acabar provocando una inflamación.
¿Se puede comer chocolate?
La respuesta es SÍ, pero no todos los chocolates son iguales. Os recomendamos optar por chocolates con un 70% de cacao. El chocolate negro posee propiedades cardioprotectoras, antioxidantes y está menos tiempo en contacto con los dientes porque se deshace antes en la boca. Además contiene teobromina, que reduce la sensibilidad dental y contribuye a la remineralización del esmalte y la dentina.
2. ¡Cuidado con el marisco!
Al llevar ortodoncia es muy importante limpiar bien el marisco antes de comerlo. Tanto si llevas ortodoncia como si no, emplear la boca para quitar las cáscaras o patas del marisco puede llegar a dañar el esmalte y astillar o fracturar las piezas dentales.
3. Alerta con esta lista negra.
Las fiestas no son una excusa para descuidar nuestra ortodoncia, por eso debemos evitar en lo posible estos alimentos que pueden llegar a dañar las piezas de nuestra ortodoncia:
3.1 . Frutos secos
3.2. Patatas y snaks crujientes
3.3. Piña
La Piña es una fruta muy filamentosa, por lo que puede llegar a pegarse fácilmente a nuestra ortodoncia. Por eso es imprescindible limpiarla bien después de comerla.
4.Evita el picoteo
La probabilidad de caries aumenta cuando el pH de la boca baja a 5,5. Estar todo el día comiendo mantiene la acidez baja, por eso picar entre horas aumenta el riesgo de caries. Si se va a tomar dulces es mejor hacerlo durante las comidas en lugar de estar picoteando de manera interrumpida.
5. Cuidado con las bebidas
Si consumes alcohol es preferible decantarse por el vino tinto, ya que el blanco y el champán, son más agresivos para el esmalte y para el cemento de la raíz dental.
También es frecuente que los niños sustituyan el agua por zumos o bebidas carbonatadas que, además de contener azúcar, tienen ácidos que pueden desgastar el esmalte dental. En la medida de lo posible, que tomen leche y agua.
6. Mantener las rutinas ortodóncicas durante la Navidad
El cambio de rutinas no es excusa para dejar de limpiar la boca tres veces al día. Lleva un cepillo de viaje contigo. Si no llevas ortodoncia y te has olvidado el kit dental, se puede masticar chicle sin azúcar después de las comidas, ya que favorece la producción de saliva y neutraliza la acidez de los alimentos.
Si llevas aparato, además del cepillo, deberías llevar un pequeño neceser con un colutorio con flúor, cepillos interdentales para eliminar los restos que se quedan atrapados y/o seda dental específica para brackets.
Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda que tengas. Te escuchamos. 
Recuerda que puedes empezar a contarnos tu caso desde casa, rellenando nuestro diagnóstico online gratuito.
Leave a Comment