El bruxismo es el hábito de apretar o/y rechinar los dientes sin ningún objetivo funcional.
El bruxismo es una actividad muscular mandibular repetitiva, caracterizada por el aprieto y rechinamiento dentario. Se considera un fenómeno regulado por el sistema nervioso central, principalmente, e influido por factores periféricos. En niños menores de se presenta 15-20% de casos.
La etiología del BRUXISMO SUEÑO, BS, se comenta que es de origen del sistema nervioso central, debido a un trastorno en la neurotransmisión de la dopamina.
Se ve influido por factores psicosociales y posturales, altos niveles de ansiedad y de estrés y se considera de etiología multifactorial.
El bruxismo del sueño BS, en niños, puede provocar que los dientes se desgasten. Es frecuente que los niños que padecen de este trastorno presenten dolor de cabeza.
Se asocia también con dolor orofacial, cefaleas, síndrome de apnea e hipoapnea del sueño.
Entre los niños con BS el 11,03% también presentaba SAHOS, apnea obstructiva del sueño que se caracteriza por pausas respiratorias durante el sueño, ronquidos, respiración bucal, que hacen que la persona tenga dificultad para respirar, hiperactividad, falta de concentración y/o atención en horario escolar, trastornos en el crecimiento y del desarrollo corporal. Signos comunes al BS.
Por otro lado, las nuevas investigaciones apuntan que el alto consumo de azúcares(corn flakes, choco pops, muesli, quark, chocolate milk, fristi, puddings, dulces, chocolates, bebidas dulces) y excesivo tiempo jugando o viendo pantallas está asociado al BS porque afecta a la neurotransmisión de la Dopamina. (Restrepo 2021)
El tratamiento del BS, está enfocada a los signos y síntomas del desgaste, colocando Placas oclusales.
Es importante realizar relajación para reducir los niveles de ansiedad, disminuir horas de pantalla y la ingesta de azúcar a partir de la tarde.
No dudes en preguntarnos si tienes alguna duda o pedir una cita en Ziving Barcelona haciendo clic aquí.

El dolor de cabeza, de oído y zumbidos, la crepitancias en la masticación, los ronquidos, dificultad para respirar y la apnea del sueño están asociados al budismo
Leave a Comment