Cuando nuestros pacientes usan ortodoncia por primera vez, suelen tener problemas para mantener la higiene de los brackets. ¡En este artículo os explicamos paso a paso cómo hacerlo correctamente!
¿Cuando debemos cepillarnos los dientes?
Debemos cepillarnos los dientes después de cada comida, dando especial énfasis al cepillado de antes de acostarse. Para ello debemos seguir algunos consejos:
Pero antes de empezar:
Si usamos gomas intermaxilares en nuestra ortodoncia, deberemos removerlas antes de iniciar nuestra higiene dental.
Pasos para el cepillado:
Cepillarse los dientes si uno lleva brackets puede resultar complicado, especialmente al inicio, cuando aún no nos hemos acostumbrado a ellos.
- Empieza por los dientes superiores, cepillando la superficie por donde mordemos (cara oclusal).
- Sigue por encima de los brackets, con especial hincapié en el hueco interdental.
- También por debajo del bracket, para que no quede placa acumulada detrás del alambre.
- Continúa con la cara interna de los dientes, aunque no sea visible cuando sonríes.
- Cepilla también las encías y la lengua, la placa también se acumula en estas superfícies.
- Repite el proceso con la arcada inferior.
Ajustar nuestra técnica de cepillado: Es importante realizar movimientos vibratorios circulares con una inclinación de 45º sobre la superficie de los dientes. Esto nos permitirá cubrir la superficie del diente y a la vez las encías, logrando acceder en el surco gingival, donde se suele acumular la mayor parte de suciedad. Es importante que los movimientos sean suaves, cubriendo tanto la cara interna como la externa del diente, cepillando desde las encías hacia los bordes y los espacios interdentales
Priorizar el tiempo de cepillado: No debemos ser perezosos con nuestra higiene bucal. Ya hemos comentado que es importante limpiarse los dientes después de cada comida, pero es importante invertir entre 2 o 3 minutos en cada cepillado.
Cosas que debemos saber sobre la pasta dental
- Echar la cantidad adecuada de pasta: Solemos cometer el error de creer que cuanta más cantidad de pasta usemos, mayor será nuestra higiene. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el abuso de pasta puede llegar a provocar daños en nuestra salud bucal. Nuestra recomendación es usar una dosis que no sea superior al tamaño de un guisante.
Hilo dental
El Superfloss es un hilo dental especial para personas que llevan ortodoncia.
Está compuesto por tres materiales diferentes para permitir una buena higiene:
Una parte medianamente rígida, otra de estilo de esponja para limpiar los dientes y la última, un trozo de seda dental convencional.
Al tratarse de un proceso más meticuloso, puede realizarse únicamente una vez al día.
Cepillo interdental
También llamados interproximales, son pequeños cepillos que permiten limpiar los más escondidos recovecos entre los brackets.
Este pequeño utensilio nos va a ayudar a acceder a las zonas entre braquets y dientes de forma más precisa.
Se recomienda utilizarlos sin pasta de dientes y justo después del cepillado habitual.
Para las personas con ortodoncia fija, resulta un paso esencial para eliminar los restos de comida alojados entre el arco y los dientes.
Enjuague bucal
Son un muy buen aliado contra la lucha antibacteriana. Existen colutorios específicos para ortodoncia en el mercado.
Recuerda que puedes consultarnos cualquier duda que tengas. Te escuchamos. 
Puedes empezar a contarnos tu caso desde casa, rellenando nuestro diagnóstico online gratuito.
Leave a Comment