¿CÓMO SE MANTIENEN LOS DIENTES AL FINALIZAR LA ORTODONCIA?
Lo más importante al finalizar un tratamiento es pensar ¿cómo se mantienen los dientes al finalizar la ortodoncia? que hemos conseguido con el mismo.
Esa es la fase de RETENCIÓN.
Los tejidos blandos, la encía que rodea a los dientes, todavía no se han ajustado a su nueva posición y tienden a mover al diente a su posición original.
El riesgo de que los dientes puedan sufrir movimientos indeseados llamados recidivas es muy alto.
Cuando damos el resultado de estudio presentamos en el consentimiento la necesidad de realizar esta fase de mantenimiento que dura o unos 2 años o de por vida.
Es tan importante que si un paciente no desea realizar esta fase no le recomendamos el tratamiento ya que los dientes volverían al inicio de la malposición.
La fase de retención debe ser considerada una continuación del tratamiento de ortodoncia.
Tenemos varias maneras de realizar esta retención.
- Retenedor de alambre fijo.
- Al terminar el tratamiento de ortodoncia se colocan una retención de alambre fija cementada por detrás de los incisivos superiores e inferiores.
- Aparatos de retención removibles.
- Estos aparatos tienen como misión la de dar estabilidad en la zona posterior después del tratamiento ortodoncia.
- Existen unos aparatos de alambre y resina que son muy resistentes.
- Y unos aparatos termoplásticos muy adaptados que son más frágiles.
El doctor escogerá una retención adecuada o una combinación.
Y es importante colocarlo todo el tiempo que el especialista haya aconsejado.
Se suele recomendar llevar los aparatos removibles durante toda la noche.
Es muy importante realizar revisiones anuales postratamiento para controlar el retenedor fijo y los removibles.
Así como el control de la erupción del tercer molar o muela de juicio que son causantes en un alto porcentaje de casos de los movimientos indeseados de los incisivos después de llevar ortodoncia.
Leave a Comment