¡Volvemos!
A partir de este mayo 2020, Ziving Barcelona centro de ortodoncia reanudará su actividad.
Va a ser un proceso paulatino de activación hasta la normalización de nuestros servicios.
Tras estudiar bien los protocolos emitidos por el Consejo General de Dentistas de España, la Asociación Dental Americana ADA y la Asociación de Ortodoncia Americana AOA, en relación al COVID, hemos protocolizado toda una serie de medidas para garantizar la seguridad de nuestros pacientes, nuestras asistentes y las DRAS.
Riesgos
Ante la reapertura de la clínica, el profesional es quien sufre el mayor riesgo, siendo catalogados en código rojo por su alto riesgo de contagio por coronavirus ante el regreso a la actividad laboral, pues su oficio requiere una proximidad física menor a 1 metro. Una categoría que comparte junto a las escuelas, las discotecas, los cines, restaurantes, bares, peluquerías y gimnasios.
Teniendo en cuenta que el virus se propaga fundamentalmente a través de las gotas respiratorias y por el contacto directo con las secreciones infectadas, todo aerosol que se realice en la clínica aumenta el riesgo de contagio para los dentistas y demás personal de la clínica. Por lo que, lógicamente los protocolos a seguir no pretenden proteger únicamente a nuestros pacientes, sinó también al personal de la clínica, para evitar la transmisión del virus. Al fin y al cabo, la protección de los pacientes es directamente proporcional a la del personal médico.
La Clínica
Los dentistas e higienistas usan las manos y las herramientas para trabajar en la boca de los pacientes. Antes de la llegada del virus, los dentistas ya seguíamos protocolos universales de protección y desinfección para todas las enfermedades infectocontagiosas: El protocolo de desinfección del personal y de todos los materiales, además de los lugares de trabajo es el mismo recomendado por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Barcelona (COEC) frente al virus del VIH.
Cada día, tras abrir la consulta, realizamos un protocolo de higiene intensivo en toda el area. Los desinfectantes habituales de superficies y la lejía funcionan muy bien frente al Covid.
Tras cada visita los boxes serán desinfectados siguiendo el protocolo de manejo de la limpieza y desinfección de superficies de ambiente médico. Todo el material no desechable se desinfectará mediante líquidos antisépticos y se estirilizará, como siempre.
El personal de la clínica llevará en todo momento un equipo de protección. Así mismo, hemos instalado en el área de recepción unas pantallas protectoras para minimizar el contacto.
Los elementos y superficies que entran en contacto con los pacientes (tablets, datáfonos, bolígrafos, área de mostrador…) son sanitizados después de cada cita.
Pedir cita
- Al llamar para dar cita, se hace una breve encuesta telefónica para medir el riesgo de contagio. Se preguntará por dolencias y patologías que el paciente sufra.
- No se atenderá sin cita previa: Esto es vital para no sobrepasar los límites de ocupación establecidos por el gobierno. Debemos programar las visitas de forma organizada.
- Por ahora no se realizarán higienes bucales.
Instrucciones para la cita
Una vez programada la visita, el paciente recibirá las siguientes instrucciones:
- Es preferible acudir solo a la cita. En caso de menores deberán ser acompañados por un único tutor.
- Acudir con mascarilla.
- Traer los menos objetos personales posibles: Así la desinfección de la sala será más rápida y efectiva.
- Máxima puntualidad: Las citas están muy organizadas por lo que es muy importante que no se llegue ni antes ni después de la hora programada. Intentaremos pasar a los pacientes directamente al box. De no ser possible, la sala de espera ha sido acondicionada para respetar las medidas de distancia.
Al llegar a la consulta
- Tomaremos la temperatura al paciente y su acompañante mediante un termómetro láser.
- Desinfectaremos las manos o guantes mediante un gel hidroalcohólico.
- Se le entregará un equipo de protección: guantes, cubre-zapatos, gorro desechable y gafas protectoras.
- Una vez puestos todos los elementos protectores se procede a una segunda sanitzación de los guantes antes de entrar a las instalaciones.
- Al final se le presentará un consentimiento firmado de que ha entendido el protocolo.
Dentro del centro, el paciente pasará directamente al box guiado por nuestro personal.
En el box:
- Se le pedirá realizar un enjuague bucal con un antiséptico con elementos oxidativos, tales como el peróxido de hidrógeno al 1% o povidona yodada al 0,2%.
- Acabada la visita se le programará una revisión: Después de cada paciente, nuestro personal realizará una desinfección de todas las áreas de trabajo y cambiará su equipo protector.
Somos conscientes de que son muchas medidas que asumir y que en un principio puedan resultar aparatosas, pero todas ellas pretenden preservar vuestra seguridad.
Haz clic en el enlace para ponerte en contacto con nosotras por teléfono o por correo.
Leave a Comment