¿Has terminado tu tratamiendo de ortodoncia? Hoy te contamos por qué debes usar retenedores tras la ortodoncia y que tipos existen .😁
Los retenedores son los aparatos –fijos y removibles– que tienen como objetivo impedir que los dientes🦷 vuelvan a la posición inicial que tenían antes de la ortodoncia.
Los dientes🦷, por naturaleza, se mueven y es que sin un sistema de retención, las piezas tienden a regresar a la posición inicial en la que estaban antes de la ortodoncia.
El uso de retención es la única manera 100% eficaz de garantizar la estabilidad de los resultados conseguidos tras la ortodoncia👍.
Actualmente existen 2️⃣ tipos de retenedores: los fijos y los removibles.
🟢 Retenedores fijos: consisten en unos alambres trenzados que se colocan *en el?* lingual de los incisivos superiores e inferiores, suele ir de canino a canino. Es recomendable sobretodo tras los dos primeros años de retirar la ortodoncia. En los adultos se aconseja de por vida y más si tienen problemas periodontales. Los retenedores fijos de alambre no molestan, y su colocación no afecta a la rutina diaria.
🟢 Retenedores removibles:
1️⃣ Retenedores Hawley o placa de resina: caracterizados por ser duros y duraderos.
2️⃣ Retenedores transparentes: Son similares a los alineadores transparentes pero estos no hacen presión en los dientes, su única función es sujetar.
Podéis a nuestro Instagram para ver el vídeo explicativo haciendo clic aquí.
No dudes en preguntarnos si tienes alguna duda o pedir una cita en ZivingBarcelona haciendo clic aquí.